¿Por qué tener una certificación de Calidad?

 


Las certificaciones de calidad se han consolidado como herramientas estratégicas para garantizar confianza, transparencia y compromiso con la mejora continua. Representan el esfuerzo sistemático de una organización por cumplir con estándares internacionales, optimizar procesos, fortalecer la satisfacción del cliente y avanzar hacia la excelencia operativa.

La principal razón por la cual una empresa busca ser reconocida con una certificación de Calidad es demostrar el cumplimiento de las normas, lo que termina facilitando a la compañía el acceso a nuevos mercados y mejora la reputación ante sus clientes, inversionistas y aliados estratégicos. Además, cuando se busca una certificación, las auditorías que acompañan todo el proceso fomentan una cultura interna orientada a la eficiencia, la prevención de errores y la innovación constante.

Por otro lado, la calidad empresarial del siglo 21 ya no puede analizarse de forma aislada. Hoy está profundamente conectada con la sostenibilidad, el cumplimiento regulatorio y la responsabilidad corporativa. En este contexto, surgen nuevas herramientas que integran los principios tradicionales de calidad con los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza, según sus siglas en inglés), respondiendo a las exigencias del mercado actual y a las expectativas de la sociedad.

Consciente de esta evolución, LAQI – Latin American Quality Institute ha lanzado una nueva certificación que marca un hito en la región: LAQI Q-ESG Certification. Este nuevo modelo reconoce a las organizaciones que han integrado exitosamente los pilares de la calidad con una gestión responsable y sostenible en términos ambientales, sociales y de gobernanza. Con esta iniciativa, LAQI reafirma su liderazgo como organismo promotor de excelencia en América Latina y ofrece a las empresas una oportunidad concreta de diferenciarse en un mercado que valora cada vez más la sostenibilidad, la integridad y la innovación.

Las certificaciones de calidad evolucionan para integrar eficiencia operativa y compromiso con la sostenibilidad y la gobernanza, y al adoptarlas como una decisión estratégica, las empresas hacen una declaración clara de su propósito y confianza hacia el futuro.


Referencias:
laqi.org
cepal.org/es/publicaciones/48907-certificaciones-empresariales-sostenibilidad-america-latina-caribe

Comentarios

Entradas populares