​Trabajo decente y sostenible: un reto urgente para 2025

 

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8), centrado en promover el trabajo decente y el crecimiento económico, sigue siendo un desafío crítico en 2025. A pesar de los avances, la informalidad laboral y la desigualdad persisten, afectando especialmente a jóvenes y mujeres.

Según datos recientes, aproximadamente 2.000 millones de personas en el mundo trabajan en condiciones informales, sin acceso a protección social ni seguridad laboral. En regiones como África Subsahariana y Asia Meridional, más del 85% de los trabajadores se encuentran en esta situación. En América Latina, la informalidad supera el 50%, impactando negativamente en la calidad de vida y limitando el acceso a derechos laborales básicos.

Además, la brecha de género en el empleo sigue siendo significativa; en algunas regiones, más del 90% de las mujeres trabajan en el sector informal. Es por eso que el ODS 8 está intrínsecamente ligado al ODS 5, que busca la igualdad de género y la participación equitativa de mujeres en el mercado laboral, así como la eliminación de la brecha salarial son esenciales para un desarrollo económico inclusivo.

Para alcanzar estos objetivos, es fundamental implementar políticas públicas que fomenten la formalización del empleo, protejan los derechos laborales y promuevan la igualdad de oportunidades. Solo así se podrá construir un futuro más justo y sostenible para todos.

 

Fontes:

pactomundial.org

unwomen.org

ONG Green Dreams


Comentarios

Entradas populares